• Portfolio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fanzines

MONTSE SORIA

  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Fanzines

4 RAZONES POR LAS QUE PARTICIPAR EN UN MERCADILLO SI HACES ARTESANÍA

Muchas personas, motivadas por conseguir un dinero extra, están dando el paso para comercilizar sus productos hechos a mano. Su anhelo es transformar lo que antes era una afición en una fuente de ingresos, y en un futuro poder vivir de ello. Los canales de venta y distribución tradicionales no son una opción, al menos en los comienzos, pues se requiere de medios, stock y a veces una fuerte inversión, fuera del alcance de mucha gente. Sin embargo, desde hace unos años se vienen desarrollando otras vías de comercialización y venta, asequibles, fáciles y directas.

Los mercadillos son una de estas herramientas de venta directa que más están funcionando. Para participar en ellos no se requiere ser autónomo ni pagar ningún tipo de impuesto. El único requisito para participar, en la mayoría de ellos, es el pago de una cuota de participación.

Participar en un mercadillo no solo genera el beneficio de la venta directa, sino que puede ser un gran medio para obtener información sobre los gustos e inquietudes de los consumidores, para establecer redes y colaboraciones o para ampliar tu radio de acción.

Estos son algunos beneficios de participar en un mercadillo:

1)  TIENES MAYOR VISIBILIDAD: independientemente de las ventas que se hagan en el mercadillo, el que tus productos tengan visibilidad y sean conocidos es una vía para futuras ventas. Dar tarjetas, hablar con los compradores, explicar el proceso de fabricación… en definitiva, dar a conocer tu producto es lo que va a hacer que a posteriori se generen pedidos.

2) CONOCES A PERSONAS EN TU MISMA SITUACIÓN: es una oportunidad para generar alianzas, tejer redes y aprender de cómo lo hacen otros. Aprovecha la oportunidad para relacionarte con los otros vendedores, prengúntales sobre sus canales de venta, su estrategia de comunicación, sus herramientas de marketing... incluso podéis establecer colaboraciones para ofrecer un producto con un nuevo valor añadido.

3) TE PROFESIONALIZAS: participar en un mercadillo te obliga a tener stock de productos, lo que a su vez te obliga a ponerte a trabajar en ello, independientemente de que en la actualidad tengas pedidos o no.  Esa actitud de trabajo es fundamental para conseguir a la larga que tu marca sea conocida y consumida.

4) TE PERMITE HACER UN SONDEO de los productos que mejor aceptación tienen: si pones atención en los productos más valorados y si además aprovechas para hacer un pequeño sondeo de intereses y gustos de los posibles compradores te estarás llevando una información valiosísima que te dará las claves para redirigir tu venta.

tags: Mercadillo, Profesionalizarse, Venta
categories: Emprendimiento social
Tuesday 02.02.16
Posted by Montse Soria
Newer / Older

Powered by Squarespace.